Kit de control de Accesos basico 2 Puertas 1 Tarjeta electrónica capacidad 6,000 usuarios 1 Gabinete con fuente de alimentación para cargar batería 1 Convertidor pasivo RS-232 a RS-485 (distancia máxima 20 mts) 1 Batería de 7A/h 2 Lectores 50 tarjetas de 125 Khz
Es una central de control de accesos que controla hasta 4,000 usuarios y posee una memoria de eventos off-line de 2,000 tránsitos. Se pueden asignar las siguientes limitaciones a determinados grupos de usuarios.
Es una terminal biométrica y de proximidad para control profesional de asistencias y accesos desarrollada para incrementar el control y seguridad de empresas pequeñas y medianas. Integra identificación por huella dactilar, proximidad mifare, funciones de control de accesos, entre otras diseño moderno y elegante, además calidad confiable.
Teclado metálico con retroiluminación, independiente, 2000 usuarios, 1 salida de relé 3A + 1 salida de colector abierto.
Permite al residente controlar de 1 a 4 accesos en una unidad habitacional, mediante la línea telefónica, sin necesidad de cablear a cada casa un interfón. Comunica al visitante con el residente seleccionado. Acepta controles remoto y lectoras de proximidad.
Central de control de accesos dotada de 2 entradas para lectores externos. M 2000 ofrece las mismas funciones que la central M 1000E
Características Salida de datos Wiegand Distancia de lectura: 3 a 6 cm. Dimensiones 28 x 92 x 12 mm. Peso 40 gr. Montaje sobre superficie aislada Alimentación 9-12 VDC
Miniaturizado. Acciona un relevador (solid state), previo reconocimiento de un tag o de una tarjeta de proximidad previamente habilitada.
Los maglocks de BEA ofrecen la mejor protección para cualquier aplicación de control de acceso.
Es una central de control de accesos que controla hasta 10,000 usuarios y posee una memoria de eventos off-line de 16,000 tránsitos. Cuenta con 4 entradas para lectores y 4 salidas de relevador principales. Además, posee 4 entradas y 4 salidas auxiliares. Utilizando el software de control SWAMIGO se realiza la configuración del sistema y la...